Si te estás preguntando qué es una squeeze page, es el momento adecuado para contarte de qué se trata.
En un artículo anterior te contaba la importancia de contar con un lead magnet como estrategia para conectar con tus potenciales clientes.
Debemos darle un marco al regalo que vamos a ofrecer en nuestra web para que se luzca y al mismo tiempo aumentemos la posibilidades de ser descargado.
Veamos cómo crear la mejor squeeze page para tu web.
¿Qué es una squeeze page en concreto?
Es uno de los tipos de landing page que se utiliza para que el usuario solo realice una acción, la cual definimos previamente, y que no tenga posibilidad de distracciones.
Se debe eliminar cualquier tipo de enlace extra:
- Botones para compartir en redes sociales
- El menú
- El pie de página
- Cualquier enlace a otra parte de nuestra web
- Publicidades
Cualquier plantilla medianamente profesional traerá la opción de crear este tipo de páginas y existen plugins de WordPress que cumplen también con este cometido.
Se conocen también como páginas de aterrizaje, que sirven por ejemplo para enviar el tráfico de una publicidad y que aterricen allí para realizar una acción específica (comprar, suscribirse, apuntarse a un training, etc.)
¿Quieres que haga un diccionario con estas palabras raras del mundo del marketing como página de aterrizaje? Cuéntamelo en los comentarios 😊.
Principal objetivo de una squeeze page
El principal objetivo de tu squeeze page será que el usuario se descargue y reciba el regalo que ofreces como primera demostración del valor que puedes aportar.
Pero el objetivo más importante de fondo es que puedas captar ese email (también será una opción el nombre) que te dará la posibilidad de crear una comunidad de gente interesada en tu temática y que podrás ir fidelizando poco a poco.
La clave aquí es la generación de confianza. Los recién llegado a tu web no saben quién eres y que en general es lo que se conoce como tráfico frío.
Al pasar a tu lista y ver las aportaciones que haces a través de tu newsletter pasaran a ser un tráfico más templado: personas que saben que tienen un problema o requieren de ayuda para avanzar y que encuentran en ti una posible solución.
Nunca se tratará de ser pesado o de inundar una casilla de correo con información que no sea de valor. Siempre nuestro potencial cliente tiene que tener la opción de desuscribirse.
Esto no es como las redes sociales, no buscamos likes sino crear relaciones que duren en el tiempo.
Si somos capaces de crear una comunidad de personas que confían en nosotros, cuando se conviertan en clientes será todo un placer el proceso, te lo aseguro.
Elementos de una squeeze page atractiva para tus visitantes
Son infinitas las formas que podríamos darle a esta página de conversión, pero en marketing existen y se siguen ciertas convenciones que son resultado de testear constantemente.
Esto es algo que puedes hacer tú mismo, de hecho te lo recomiendo, no te quedes con un solo formato y diseño de squeeze page y ve probando a ver qué tal funcionan.
Como para que tengas una idea, el promedio aceptable de conversión de una squeeze page es de el 1% o 2% del total de visitas que llegan a tu web(siendo conservadores). Esto lo puedes comprobar fácil conectando tu web con Google Analytics.
Veamos a continuación cuales son los elementos clave de una squeeze page perfecta.
Título
El titular debe ser atractivo y llamar la atención. Deja en claro de qué se trata tu regalo ya que será lo primero que lea tu usuario.
En marketing se habla mucho de «persuadir» con diferentes acciones, a mí me parece mejor hablar de «convencer», el título debe ser convincente.
Crea títulos que atrapen la visión del lector.
Subtítulo
De acuerdo al título que hayas presentado, puede ser una buena opción complementaria agregar un subtítulo.
Por ejemplo si has escrito un titular en formato pregunta, un buen subtítulo será su respuesta.
Puede ser además un buen momento para empezar a incluir algún beneficio para el usuario que descargue nuestro regalo.
Mockup 3D
Según ciertos estudios somos seres visuales. Creamos imágenes de todo para entender nuestro entorno.
El mockup 3D en una squeeze page da esa sensación de poder «tocar» el regalo aunque sea un producto digital, y eso nos gusta.
Además llama la atención y podemos identificar rápidamente de qué se trata el material, si será un ebook o una clase en video por ejemplo.
Listado de beneficios
Siguiendo con el fin de convencer a nuestro usuario del valor que contiene el lead magnet que ofrecemos, es muy útil qué es lo que va a conseguir.
El lead magent recordemos debe ser algo sencillo pero que el lector pueda poner en práctica ahora y que pueda conseguir ciertos resultados a corto plazo.
Lo ideal aquí es listar entre 3 y 5 beneficios de lo que se va a lograr. Ojo que hablamos de beneficios y no de características.
Piensa siempre tu perfil de cliente ideal.
Llamada a la acción (CTA)
Call to action a llamada a la acción es lo que se utiliza en los botones para incentivar al usuario a que pase de un estado a otro.
No necesitamos ser agresivos, pero sí contundentes.
Muchas veces nosotros mismos dudamos si tomar alguna acción cuando navegamos, es por eso que con un CTA buscamos romper esa inercia de seguir de largo cuando en realidad nos estamos perdiendo algo que puede ayudarnos.
Al hacer click deberá saltar un pop-up con el formulario para rellenar los datos.
Foto de fondo
Como decíamos en un punto anterior, lo visual es importante.
Una buena foto de fondo acorde a lo que queremos transmitir puede hacer la diferencia en una squeeze page.
Sobre todo cuando el tráfico que llega es tráfico frío, porque le estaremos diciendo con estas imágenes de que trata todo nuestro proyecto de manera rápida.
Además, queda mucho más bonito.
Coletilla Legal
Desde el año pasado, la nueva Ley de Protección de Datos Europea RGPD dice entre otras cosas que se debe introducir una primera capa de información para que el usuario se entere qué será de sus datos al momento de ingresar a nuestra lista.
Esto es solamente si el usuario reside en Europa. De todas maneras, en un mundo tan global lo más probable es que tengas visitas y por lo tanto suscriptores del viejo continente.
Esta coletilla también puedes colocarla dentro del pop-up que se abrirá luego de hacer click en el botón CTA, es lo mismo. lo importante es que sea visible antes de que el usuario deje sus datos.
Herramientas para crear tu squeeze page
Aquí al menos tenemos dos opciones, solicitar un servicio online de creación de landing pages o realizarlas con maquetadores visuales de WordPress:
Servicios externos online
Son servicios realmente muy buenos y especiales para estrategias de marketing que quizás te ayuden a ahorrar tiempo y dar un aspecto muy profesional.
Plugins maquetadores visuales de WordPress
Por suerte si queremos meter mano por nuestra cuenta, contamos con grandes maquetadores visuales para crear una squeeze page sin tener que tocar nada de código.
- Elementor (el mejor para mí, te recomiendo comprar su versión PRO para aumentar las posibilidades de diseño exponencialmente).
- Thrive Architect
- Divi
- Beaver Builder
Cómo crear una squeeze page con Elementor en pocos minutos
Quiero mostrarte en este video que puede ser sencillo crear tu squeeze page con este fantástico plugin.
Te recuerdo que a la hora de conectar tu squeeze page con la herramienta de email marketing debes tener en cuenta de poner el checkbox para que el usuario de un consentimiento explícito de su aceptación de las políticas de privacidad.
Te dejo aquí un artículo en donde te cuento cómo hacerlo con MailChimp y Thrive Leads, pero es muy similar con otras herramientas: Adaptar los formularios de suscripción al RGPD con MailChimp y Thrive Leads.
También la plantilla que te comento en el video: GeneratePress
Desde dónde vincular tu squeeze page
Contar con un lead magnet y una squeeze page es una estrategia que querás fomentar, ya que como consecuencia estarás creando tu comunidad en tu lista de potenciales clientes.
Por lo anterior, es una buena idea colocar un enlace hacia esta página de aterrizaje y así comenzar una relación con lectores interesados en tu marca.
Desde mi punto de vista no tienes que tener miedo de quedar como pesado o de agobiar a tus lectores, lo importante es la intención con la que lo haces.
Si estás segur@ de que estás ofreciendo algo realmente de valor, no tengas pudor en ofrecerlo. Por supuesto que tenemos que ser equilibrados, pero que el miedo a quedar mal no limite tu estrategia.
Veamos los lugares más oportunos para enlazar tu página squeeze page:
- Cabecera de la Home.
- En tu página de «Sobre Mí».
- En el sidebar de tu blog.
- En el pie de los artículos.
- En la caja de autor de los posts.
- En la firma de tu email.
- En las cabeceras de tu redes sociales (Facebook, Twitter y LinkedIn entre otras)
- Las redes sociales además te permiten «fijar» un posteo que se verá siempre en primer lugar dentro de tu fun page.
- En el menú de navegación.
- Etc.
Cabe aclarar que muchas veces puede ser recomendable crear pop-up con el formulario de suscripción sin necesidad de ir a la squeeze. Esto lo puedes lograr con un plugin como Thrive Leads o con Elementor PRO.
Ejemplos de squeeze page
Te dejo imágenes de diferentes páginas de captación de emails para que te inspires:
Conclusiones
Luego de escribir todo lo anterior, me doy cuenta que una squeeze page no es otra cosa que el escenario de presentación para tu forma de comenzar esa relación duradera con tus potenciales clientes.
Como siempre digo no es sencillo comunicar a través de una pantalla, pero podemos hacer que se note nuestra intención de dar y ayudar.
Ojalá que captes muchos emails, porque eso querrá decir que has logrado traspasar del otro lado y generar confianza.
Nada más por aquí. Un abrazo muy fuerte.
¿Te ha parecido útil?
¿Ya tienes tu Squeeze Page?
¡Te leo!
4 comentarios en «Qué es una Squeeze Page y cómo crear la mejor para tu web [Tutorial]»
Lo que más me ha gustado de este artículo es que nos enseñas CÓMO construir este tipo de página de acuerdo con las necesidades de cada proyecto. Las squeeze son una herramienta de ventas, que en general, no sabemos aprovechar en todas sus posibilidades. He estado leyendo numerosos artículos sobre cómo utilizar de manera eficaz una squeeze y me he dado cuenta de que uno de los problemas que nadie te explica, es que necesitas saber cómo modificarla para adaptarla a cada necesidad y que sea más eficaz. Y no solo me refiero a que sepas hacerlo tú personalmente, sino que puedes darle indicaciones muy acertadas al profesional que te la haga. Gracias Pablo por llenar ese vacío.
Me parece muy interesante aprender sobre elementor y sobre el editor de artículos del blog para hacer la experiencia del cliente la mejor posible.
Si se me ve el gravatar me lo dices.
Un abrazo muy fuerte.
Hola Fernando!
Me alegro que te sirva, al final hacer una Squeeze con las herramientas adecuadas es muy simple y rápido.
Ha crear muchas para ofrecer valor a tus clientes.
El gravatar se ve prefecto. Abrazo!
Me ha servido bastante este artículo, ya que he podido llegar a la claridad más absoluta sobre la utilización de una squeeze. Gracias de nuevo.
Un Saludo
Hola Ruth! muchas gracias por tu comentario.
Me alegro que te sirva y te haya dado claridad, he cumplido el objetivo entonces. Que tengas un gran día.
Abrazo!