Consulta online: herramientas para realizar tu terapia virtual

consulta online - portada

Un buen paso de la naturaleza

En momentos como estos hacer tu consulta de psicología online puede ayudarte a atravesar el cambio obligatorio que estamos viviendo, y lo mismo si eres coach o terapeuta.

Quiero con este artículo aportarte mi granito de arena para que puedas tener una consulta online satisfactoria.

Veamos cómo.

Cómo dar ayuda psicológica online si eres un profesional del desarrollo personal

Consulta online de terapias

Creo que no hay nada como estar en persona con nuestro terapeuta, frente a frente. Hay energías que no se transmiten a través de una pantalla.

Sin embargo, la terapia online te permite llegar a un número más grande de personas a las cuales puedes ayudar, te da la posibilidad de manejar mejor los horarios de tu día a día y te da libertad geográfica. Para nada mal.

La consulta online para que sea de gran ayuda debe perseguir, desde mi unto de vista, algunos aspectos esenciales para que todo salga bien:

  • Cuidar la intimidad. Procura destinar un espacio tranquilo para realizar tus sesiones online por videollamada, que no haya interrupciones y que la intimidad esté asegurada.
  • Probar antes las herramientas. Para dar un buen servicio no es aconsejable perder tiempo probando cosas con tus pacientes/clientes. Testea el uso de las herramientas antes con una persona de confianza.
  • Estar organizado de antemano. Si por ejemplo has organizado un programa de sesiones de consulta online, es interesante llevar un calendario online que puedas compartir con tus pacientes/clientes. Esto te servirá para esto como para organizarte en todo, como por ejemplo la estrategia de contenidos de tu web.
  • Tener preparado los materiales. Si tienes ejercicios, hojas de trabajo, videos, etc. que compartir con tus pacientes/clientes es bueno que utilices herramientas para que puedan acceder a ellos antes de la consulta online.

Dicho esto, veamos cuáles herramientas para crear una consulta online de psicología, coaching o terapias necesitas conocer.

Serán listados cortos porque muchas veces cuantas más opciones tenemos, más nos cuesta decidir.

Herramientas de videollamadas para una consulta online

Consulta online videollamada

Existen diversas herramientas para videoconferencias. Algunas gratuitas y otras de pago dependiendo de lo que necesites.

Es importante que la sesiones transmitan calidad y profesionalismo y que pruebas las herramientas antes para estar familiarizado.

Los problemas técnicos surgirán, pero es mejor estar preparados.

Lista de herramientas para videoconferencias

Zoom.

Es la herramienta del momento pero porque se lo ha ganado. En general no da problemas y es muy intuitiva de usar. Es gratuita para hacer sesiones online 1 a 1.

Sesiones online grupales también te permite realizarlas pero se cortará a los 40 minutos. Tendrás que pagar para que lo anterior no suceda, pero vale la pena.

Además puedes grabar la sesión, compartir tu pantalla y chatear.

Skype

Herramienta para hacer videollamadas también super conocida y bastante confiable también en cuanto a conectividad.

Se maneja más por crearte un usuario dentro de la plataforma y compartirlo con tu cliente/paciente y así comenzar la sesión.

De uso sencillo para cualquier tipo de consulta de psicología online.

Google Hangouts

Es la herramienta que nos ofrece Google para realizar videollamadas online, por lo que es una garantía.

En general comparte las mismas características que las demás, pero el agregado es que puedes subir de forma automática las grabaciones que has en tu canal de YouTube.

A probarla.

GoToMeeting

Interesante opción hecha para principiantes y que puedes probar en su versión gratuita.

Te permite sincronizar las reuniones en un calendario y grabar la pantalla.

Una opción más y recomendable.

Herramientas para organizar tu consulta online

Consulta psicológica online organización

Como mencionaba más arriba, es bueno tener bien organizadas las sesiones online para brindarle una buena experiencia a tus clientes/pacientes de psicología, coaching o terapias.

Existen herramientas que te permitirán llevar a cabo diferentes acciones que hagan que puedas dar sesiones de calidad.

Veámoslas.

Herramientas para hacer reservas de sesiones online

Puede ser que quieras darle a tus pacientes/clientes diferentes opciones a la hora de reservar una sesión online contigo.

Existen herramientas que te permiten automatizar el proceso para reservar una cita online, con lo que puedes quedarte tranquilo que a cualquier hora podrás recibir reservas.

Calendly

Herramienta sencilla de utilizar y que te permite cuadrar unas horas libres que tú decidas de tu día para que puedan reservarte un sesión online.

Además, entre otras cosas, te permite coordinar las reservas de forma automática con calendarios online como el de Google. Es el más simple desde mi punto de vista.

YouCanBook.Me

Es más avanzada que la anterior en algunos aspectos, sobre todo para trabajar en equipo.

Permite conectar con diversos calendarios de diferentes firmas. Y por un bajo costo puedes personalizar las interfaces tanto como quieras.

SimplyBook.me

Una opción que sinceramente no he probado pero que tiene muy buena pinta. Es muy similar a la anterior pero ya con su versión gratuita te permite hacer cosas interesantes como adaptar el botón de reservas a Facebook e Instagram.

A probarlo.

Herramientas para gestionar el material de una consulta online.

Ahora veremos como organizarnos con el material que puedes necesitar compartir para una ayuda psicológica online.

Si vienes del mundo offline esto es una oportunidad no solo para perderle el miedo a lo digital, sino también para comprobar que puede ahorrarte mucho tiempo y agilizarte las tareas.

Google Drive

Si no tienes una cuenta en Google te recomiendo ya crearte una y obtener un email para aprovechar todas la herramientas que esta empresa nos brinda de forma gratuita.

Una de ella es Google Drive, que te permite guardar tus archivos en la nube (servidores de Google) y poder compartirlos con cualquiera de tus pacientes/clientes copiando un simple enlace. De esta forma puede compartir una carpeta con cada uno de ellos e ir subiendo to el material en común allí.

Dropbox es una alternativa interesante y con versión gratuita.

Google Docs

Excelente herramienta online para crear documentos en línea, que te permitirá compartirlos con quien quieras y editarlos en tempo real.

Google Calendar

Te permite crear diversos calendarios online para agendar todas tus sesiones, compartirlas con tus pacientes/clientes para que ellos puedan guardarlas. Se puede generar recordatorios, integrar con herramientas como Zoom, etc.

Una vez que lo pruebes no lo dejas más.

Google Forms

¿Quieres enviarle a tus clientes un formulario de tipo encuesta? ¿Quieres pedir un testimonio?

Con Google Forms podrás crear los formularios más completos y enviárselos a tus clientes con un simple enlace.

WeTransfer

Si por alguna razón no quieres compartir una carpeta de archivos, con esta herramienta puedes enviar documentos que sean pesados de forma fácil y gratuita (hasta 2 GB).

Loom

Esta herramienta me encanta. Loom es un programa que puedes descargarlo tanto como extensión en tu navegador o como un programa más en tu ordenador.

Te permite grabarte tanto a ti como a tu pantalla de forma fácil y luego enviarle con un enlace el video a tus pacientes/clientes. Me gusta porque no tardas nada en hacerlo y enviarlo y porque te permite descargar los videos.

Muy útil si el enviar videos es tu caso.

iMovie

Si lo que necesitas es editar videos, con el editor de Mac iMovie tienes más que suficiente. Si no utilizas Apple, puedes descargarte un programa similar para Windows: Movavi.

Contasimple

Si quieres organizar tu facturación de consulta online esta es una buena herramienta que además tiene un plan básico gratuito.

Otras opciones ya de pago y más avanzadas son FacturaDirecta y Quaderno.

Herramientas para pago en linea de una terapia por internet.

Consulta terapia online pagos

Si no quieres perder tiempo esperando transferencias por parte de los clientes, tienes varias opciones para automatizar los pagos.

Como todo lo que venimos comentando en este artículo, automatizar, digitalizar, agendar, organizar de forma online te ayudará a tener más tiempo y dedicarte a tu profesión.

Espero que puedas probar varias y aprovecharlas.

PayPal

Esta es una herramienta «gratuita» de configurar como el resto, pero te cobrará una comisión por cada pago que te envíen. Es fácil y rápido de crearte un botón de pago y te permitirá cobrar de forma mucho más ágil tus sesiones.

Stripe

Otra herramienta para configurar tus cobros, en este caso es una muy buena y extendida opción para pagos con tarjeta de crédito.

TransferWise

Para los que estamos fuera de Europa pero queremos cobrar a todo el mundo, esta herramienta es la que utilizo siempre. Me permite crear una cuenta de banco en Europa o EEUU para recibir dinero para luego enviarlo a mi país.

Recientemente se han coordinado con Stripe para que puedas utilizar los pagos con tarjeta.

Payoneer

Otra herramienta similar a la anterior y que es muy utilizada sobre todo en Latinoamérica. Al final es comparar quien le conviene qué cosa y en qué país.


Bueno hasta aquí llegamos. Al final quería hacer un artículo de plataformas para hacer videollamadas online pero quise aportarte un panorama general de cómo tener una consulta online satisfactoria.

Creo que quedó bastante completo.

¿Cómo te está yendo con tu consulta online?

¡Te leo!

Sobre el Autor

Más artículos relacionados

Deja un comentario

Un buen primer paso es esta clase gratis, que puede que te ayude bastante:

"3 conceptos simples y efectivos para que tu web de desarrollo personal genere clientes"

Esto es importante si te suscribes: Escribo emails bastante seguido. Para reflexionar. Para pasar a la acción. Te bajas cuando quieras, en un click. La libertad es un valor primordial. No perder el tiempo aún más.

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es necesario que leas y aceptes la política de privacidad. Tus datos serán almacenados en Active Campaing, un proveedor de email marketing que también cumple con el RGPD.