Elegir el nombre de dominio de tu web como profesional del bienestar es importante, pero puede preocuparte demasiado, más de la cuenta. En este artículo voy a intentar resolver tus dudas.
Antes que nada, ¿qué es un nombre de dominio?.
En principio algo muy sencillo, un nombre de dominio es la dirección de su sitio web en Internet.
Es lo básico que necesitas para empezar, junto con el hosting y con WordPress.
Pero puedes complicarte por querer buscar que transmita de manera perfecta lo que haces y pasarte horas y horas dándole vueltas.
Y no es para nada la idea.
Emprender tu negocio en internet como profesional del desarrollo personal requiere la atención de muchas tareas.
Por eso no quiero que pases más tiempo de lo justo con este tema, por lo que voy a contarte lo esencial que necesitas saber al respecto.
Cómo elegir el nombre de dominio de tu web si te dedicas al desarrollo personal
Lo primero de lo primero sería contestar a la pregunta: ¿qué quieres lograr con tu marca?.
Podrás darte cuenta muy fácil que no es lo mismo si trabajas solo o sola y quieres darte a conocer como profesional, o por ejemplo tienes un centro en donde te acompaña un equipo.
Por eso voy voy a contarte lo mejor para cada caso:
Elegir nombre de dominio para tu marca personal
Lo mejor para fomentar tu marca personal es que comiences eligiendo como dominio para tu web tu nombre y apellido.
Sobre todo si tienes definida ya tu profesión (Coach, Psicólogo, Nutricionista, etc.) pero quizás no sepas todavía el público al que quieres dirigirte o el enfoque de tu proyecto.
Las mayores ventajas
- La posibilidad de cambiar la temática de tus contenidos o el target al que te diriges sin problemas.
- Diferenciarte de tus colegas asociando tu nombre y apellido que es único a tu marca (colores, tipografías, estilo de comunicar, etc.).
- Es mucho más fácil de posicionar que una marca genérica.
- También utilizar tu nombre y apellido en la mayoría de los casos es más recordable.
- Tendrás una marca humanizada, tus visitantes sentirán que hay una persona detrás de la pantalla que los escucha y entiende.
- Si das mucho contenido de valor, ganaras confianza como marca y como persona.
A tener en cuenta
- Si tu apellido es muy común, quizás te convenga usar tu segundo apellido o utilizar un seudónimo.
- Cuando construyes una marca personal, la gente querrá trabajar contigo y con el tiempo quizás quieras delegar trabajo y se complique hacerlo. Pero no es imposible.
- Si consigues posicionar tu marca, tendrás la posibilidad de adquirir otros dominios más específico de tu nicho y posicionarlos a través de tu marca personal.
Elegir como nombre de dominio el de tu centro
Si ya cuentas con un centro en un lugar determinado, es decir, un espacio en donde recibes tus consultas y brindas tus servicios en forma presencial es conveniente utilizar el nombre como dominio.
Sobre todo si ya llevas un tiempo con el negocio y tienes clientes que pueden recomendar el centro a través de su nombre.
Las mayores ventajas
- Si el centro ya tiene un recorrido, la gente lo buscará en internet directamente con tu nombre.
- Si eres el director o directora del centro, puedes aprovechar la autoridad del mismo para también fomentar tu marca personal si piensas en largo plazo ir por tu cuenta.
- Podrás cambiar los integrantes del equipo sin que esto repercuta en la marca del centro.
- Si en un futuro decides darle un giro a tu profesión, será más fácil en internet desligarte de lo que hacías antes.
A tener en cuenta
- Si el nombre de tu centro es demasiado complejo para entenderlo a la primera, puedes pensar en asociarlo con alguna palabra clave. Pero siempre y cuando el dominio no sea demasiado largo.
- También puede ser buena idea agregar como palabra clave la ciudad en donde se ubica el centro. Pero cuidado si piensas en el largo plazo cambiar.
- Si tienes un centro en donde los clientes llegan a través de conocerte a ti como persona, debes analizar si no es mejor un dominio con tu nombre y apellido.
Elegir nombre de dominio a través de una especialización o nicho.
Otra muy buena manera de elegir el nombre de dominio para tu blog es pensar en un simbolismo que representa a tu nicho o a la esencia de tu proyecto.
Por supuesto, en el caso de que quieras hacer crecer tu marca como profesional del bienestar de manera individual.
Las mayores ventajas
- Es muy útil para asociar un problema (o una solución) directamente con el fin de tu negocio en internet.
- Podrás hacer crecer de todas maneras tu marca personal ya que serás el único que genere los contenidos con tu personalidad.
- Es perfecto para el mundo de las terapias donde es más fácil de representar con un símbolo.
- Si a largo plazo no piensas cambiar de profesión, no será complicado pasar a otro dominio como el de tu nombre y apellido o de nichos conexos.
- Puede ayudar a aumentar el número de clics en los resultados de búsqueda.
A tener en cuenta
- Debes tener en claro cuál va a ser tu especialidad y a qué público vas a dirigirte.
- No te lo recomiendo si estás empezando y no tienes claro lo anterior. Para este caso mejor nombre y apellido.
- Si tienes ya un recorrido adelante, puede empezar a jugar con diferentes posibilidades de nombre de dominio especializados.
Elegir nombre de dominio utilizando palabras clave
Por último te cuento que también existe la opción de que puedas utilizar palabras clave dentro de tu nombre de dominio para objetivos específicos.
Es útil cuando eres un medio dedicado a una profesión determinada o si tu posición física sabes que no se moverá.
Las mayores ventajas
- Resulta muy bien por ejemplo si quieres que te contacten clientes que sean de una determinada geografía: por ejemplo solo de Barcelona.
- Como en el caso anterior, si llevas un tiempo dedicado a un determinado nicho, es muy útil que utilices una palabra clave del mismo dentro del nombre de tu página web.
- Como te contaba en el bloque de marca personal, puedes desprender de tu nombre de dominio personal otros dominios con palabras clave.
- Es bueno también para aumentar el número de clics en los resultados de búsqueda.
A tener en cuenta
- No confundir el aumento de clics en los resultados de búsqueda con el posicionamiento. Los dominios no suman demasiado para esto último, pero sí para ser rápidamente asociados.
- Es más apropiado para comunidades de muchas personas o para vender cursos online que se desprenden de una marca personal.
- Si en un futuro decides cambiar puede ser más complicado, por lo que tienes que tener una mirada a largo plazo.
Ejemplos
Más recomendaciones a tener en cuenta para elegir el nombre de dominio perfecto como profesional del bienestar
- Siempre ve por la extensión .com salvo que solo quieras clientes de un país en concreto. Evita utilizar extensiones raras que puedan generar confusión.
- Si no utilizas tu nombre y apellido, quizás te interesa comprar además los nombres de dominio con extensiones que puedan llegar a ser utilizados por algún competidor como .info o .org.
- Compra el dominio de tu nombre y apellido por más que ahora no lo utilices, piensa a largo plazo.
- Si tienes un apellido que pueda traer confusión, por ejemplo con una doble t, compra ambas opciones y haz redirecciones al nombre de dominio correcto.
- Si eliges un nombre de dominio más comercial no te pases, no quieras crear algo como Google porque ni el mismo buscador lo entenderá.
- El nombre de dominio debe ser corto, simple, recordable y predecible.
- No utilices caracteres raros ni números, solo palabras y en tu idioma.
- Puedes utilizar un diccionario de sinónimos para que te quede original.
- Si eliges un nombre de dominio que está ocupado y lo quieres comprar, revisa su historial con who.is. No sea cosa que te lleves un disgusto.
- Busca un registrador de dominios confiable como Namecheap o a través de hostings seguros como Webempresa o Siteground.
- Siempre registra tú mismo el nombre de dominio de tu web, es como la llave de tu casa.
- Revisa que se renueve de forma automática con previo aviso, para no llevarte ninguna sorpresa.
Conclusiones
Si eres nueva/o en el mundo de internet te recomiendo que empieces con tu nombre y apellido. Luego podrás jugar con otros más en concreto.
No te tomes demasiado tiempo para hacer esta elección, el que elijas va a estar bien y siempre podrás darle una vuelta más adelante. Hay solución para todo.
Lo más importante, disfruta de vivir de tu profesión y de llegar con tu mensaje al mundo entero con la ayuda de internet.
¿Cómo te ha ido eligiendo nombre de dominio?
¿Ya lo tienes?
¡Te veo en los comentarios!
3 comentarios en «Elegir nombre de dominio como profesional del bienestar»
Hola Pablo, en mi caso deseo posicionar mi marca personal, pero mis nombres y apellidos son muy comunes: Víctor Marcelo Sánchez Vélez, he intentado todas las combinaciones posibles, pero están ya ocupadas, cómo podría hacer un seudónimo que sea corto y fácil de recordar y escribir, he pensado simplemente: marcelosv.com, muchas gracias por tu ayuda, muy buen artículo, justo lo que necesitaba, un saludo
Hola Marcelo! un gusto tenerte comentando.
Me parece bien lo que planteas de marcelosv.com, también podría ser marcelosanchezv.com o cualquier otra combinación del estilo.
Otra opción que utilizan las personas con apellidos comunes es buscar un apellido artístico, alguna palabra o apellido que no es el de ellos pero que los representa.
Cuando se trata de dominios de marca personal, lo más importante pasará por cuanto puedas hacer conocer tu nombre y elevar tu autoridad a través de los contenidos de tu web.
Te deseo lo mejor Marcelo, un gran abrazo.
Muchas gracias Pablo por tu ayuda, tomaré muy en cuenta tus consejos, un saludo.