Suele suceder que al iniciar tu proyecto estés pensando mucho más en que producto o servicio tienes que crear, que en realidad intentar identificar que problema real quieres solucionarle a tu cliente, y esto es un gran error a la hora de idear la comunicación web de tu sitio.
Es probable que si estás en un proceso de reinvención, estés también en el camino de encontrar aquello a lo que dedicarte y ponerle toda tu pasión para aportar mucho valor a otras personas.
Este camino es el óptimo porque para que el trabajo deje de tener una connotación de esfuerzo, obligación y baja energía, es necesario que hagas algo que te gusta.
Una vez transitado y realizado el recorrido que para mi es el lógico para desarrollar un buen producto, toca elegir un problema.
Tanto si ya tienes clientes o estas diseñando tu negocio, puedes tomar acción e intentar identificar el problema especifico que quieres solucionar.
Deseo que te sirvan estas pequeñas claves. A mi en su momento me ayudaron a avanzar y a tener claridad.
Veamos como saber que problema resuelves, bajo mi punto de vista:
Pregúntale a tus clientes (o potenciales)
Sí, parece una obviedad medio tonta pero la realidad dice que no lo hacemos, y es una herramienta que no puedes dejar de utilizar para lograr una comunicación web que penetre en las personas.
Es muy fácil caer en la idea de que lo que tu piensas y te pasa sobre un tema es también lo que piensan y les pasa a todos.
Puedes imaginar e intentar saber que es lo que tu cliente va a querer, pero seguramente vas a estar más equivocado que acertado.
Por eso lo mejor, si ya tienes clientes, es hacer encuestas, enviar formularios, o mandar un email especialmente personalizado para este cometido y averiguar que es lo que les preocupa, les da miedo o les duele, y ver si coincide con lo que pensabas.
Si no tienes clientes todavía, es el momento de intuir e identificar personas que puedan estar interesadas en el rubro en el cual quieres estar, preguntar, ofrecer un servicio muy barato o gratis, y comenzar a sacar conclusiones.
Esto es empezar con buen pie, y hacer las cosas bien desde el principio.
Jerarquiza los problemas
Quizás no sea un sólo problema, tal vez con tu producto o servicio estás solucionando varios problemas, tienes que identificarlos y saber cual es el mayor, el mas urgente.
Luego de este paso, es preciso que puedas ordenarlos, o mejor todavía, jerarquizarlos.
Para esto, presta atención que es lo que te van diciendo tus clientes, a veces será bastante claro, y en otras ocasiones tendrás que aprender a leer entre lineas.
Qué es importante para ellos? puedes ofrecerles algo ya cómo solución? haz tenido devoluciones de algún producto? por qué? etc.
Este ejercicio te dará la posibilidad de aclarar tu propuesta de valor hacia tus clientes, y sabrás si realmente estás en el camino que quieres estar.
Además, tendrás una visión a futuro mucho más clara y ordenada, dándote la posibilidad de planificar los problemas a resolver y la generación de tus productos.
Hazte tú las preguntas
No solo es interesante que puedas averiguar que cosas son importantes para las personas que quieres ayudar con tus servicios.
En un camino de introspección y cambio, es habitual que te surjan preguntas que puedes aprovechar para ayudar a tus clientes.
¿Qué preguntas?
Bueno pueden ser las que te vayan surgiendo, en cada caso habrá distintas, pero pueden ser algo de estilo:
- ¿Puedes expresar el problema en palabras de quien lo sufre?
- ¿Sabes cuales son las emociones involucradas en él?
- ¿Puedes cuantificar el coste de no pasar a la acción (por parte de tu cliente)?
- ¿Sabes por qué estas en este camino?
- ¿Realmente quieres ayudar y trascender, o sólo vas por el dinero?
Como ya te habrás dado cuenta, estas conectando con tus futuros clientes a través de imaginarte en que situación se encuentran y poniéndote en sus zapatos.
Vas a ponerle toda tu pasión, vas a ayudar a muchas personas haciendo lo que realmente te gusta, por eso cuestiona cada paso que des para saber si es el correcto.
Realiza una comunicación web orientada
Cuando decía más arriba que toca elegir un problema, es porque evidentemente no es posible resolver todos lo que tu potencial cliente necesita, al menos no con un único producto o servicio.
Lo importante es que puedas identificar el punto de dolor que vas a intentar sanar, con una comunicación web orientada a expresar la solución.
En tu sitio web vas a tener que montar una gran pagina de venta que refleje todos los beneficios que tu cliente necesita y está buscando.
Para hacer esto, necesitarás conocer en detalle quien es tu cliente ideal, saber que características tiene y sus gustos. Tendrás que hablarle a ese cliente directamente.
Identifica las acciones que tienes que llevar adelante
Para que la comunicación web de tu proyecto sea efectiva, te propongo que detalles que tipo de acciones son las que vas tomar a futuro.
Ya tienes tu lista de problemas identificados, ordenados y jerarquizados.
Ahora te toca decidir que acciones vas a tomar en los próximos días, semanas y meses para crear esos productos.
Más adelante hablaremos de como ponerte metas al corto y mediano palazo.
En un comienzo te será muy útil hacer un análisis y detallar los primeros pasos.
Tendrás que analizar a tu competencia, hacer listas de las cosas que son necesarias, estimar inversiones y tiempos, etc.
No es productivo dejar que el azar tenga un papel predominante, identifica todas las acciones y genera tu calendario de trabajo.
Verás que buenos resultados consigues, y te llenarás de confianza.
Tener esto en cuenta me ha ayudado mucho. Espero que te sirva para poner foco y que seas concreto a la hora de ayudar a tus clientes.
¿Te parece que te ha ayudado en algo este post?
No quiero ni me interesa tener la verdad absoluta sobre estos temas, son mis experiencias e ideas, y me encantaría conocer las tuyas.
¿Tienes claro qué problema resuelves?
¡Te leo en los comentarios!