Reflejar tu propósito en tu sitio web, es clave.
¿Tu también haz tenido una web que no transmitía nada?
¿Qué crees que le pasa a un usuario cuando la visita?
¿No sabes ni por donde empezar?
Esto nos ha pasado a todos.
Tu sitio web es mucho más que un conjunto de textos e imágenes subidas a internet.
Para que tu como profesional puedas hacer crecer tu marca, tu sitio debe estar en coherencia con tu propósito.
Y esto los usuarios lo notarán.
Piensa cada vez que entras a un sitio web, ¿qué es lo que esperas encontrar? ¿qué emociones te genera?
En muy poco segundos tienes que lograr conectar, para luego seducir y finalmente generar confianza en tus lectores.
Detrás de esa web estás tu, con tus principios y valores, con tus esperanzas y ambiciones, y con tu propósito, que debe verse en cada aspecto.
Desde mi punto de vista bien subjetivo, veamos cómo lograrlo.
Tener una web profesional y optimizada
En tu propósito seguramente tendrás el objetivo de llevar adelante tu negocio hasta lo más alto que puedas.
Como todos los que decidimos emprender en internet, queremos vivir de lo que nos gusta y hacerlo de la mejor manera.
Con mucho esfuerzo y dedicación, lograrás que tu web sea visitada por muchos usuarios, para los cuales tu sitio web será el primer contacto con la gran mayoría.
Seguramente eres un gran profesional, te gusta crecer cada vez más en tu profesión y quieres ir cada vez mas en serio con tu proyecto.
Pero que pensaría un usuario que al ingresar a tu sitio, tarda en darse cuenta la temática de la web, o tarda mas de 5 segundos en cargar, o las imágenes se ven mal, etc.
¿Qué tipo de propósito puede haber detrás de un profesional que no está en los detalles de su carta de presentación?
Errores al idear un sitio web se pueden cometer porque somos humanos, pero no tener una web profesional y optimizada, bajo mi punto de vista te condena como mínimo a perder muchos posibles clientes o suscriptores.
Contando tu historia pensando en tus usuarios
Esta parece la forma más obvia, pero es en la que más errores se comete.
En un sitio web lo más importante son los visitantes, todos aquellos que se sienten atraídos por las promesas que realizamos y las expectativas que logramos generar.
Además de hablar de nosotros mismos y de decir lo bueno que somos, todo el sitio tiene que estar orientado a satisfacer las necesidades del usuario, y resolver aquello que le preocupa y que vino a buscar.
En cada sección de tu web y en tus artículos háblale a tu cliente, dile como lo vas a ayudar y que entiendes como se siente.
Un ejemplo claro de como nos gusta mirarnos el ombligo, es la página de “Sobre mi”, “Acerca de”, “Nosotros”, o como quieras llamarla.
Antes de contar tu historia, que seguramente tengas cosas interesantes para transmitir, conecta con tu usuario primero.
Hazle sentir que piensas en el antes que en ti mismo, de que cómo con tu experiencia y tu forma de ser, puedes conectar perfectamente con sus dolores y ayudarle a resolver sus problemas.
Recién después de haber dejado claro que tu visitante es lo más importante, cuéntale todo lo que haz aprendido en tu camino, tu experiencia profesional, todo lo que quieras decir acerca de lo importante que puedes ser en su camino.
Y no te olvides, hazlo sentir como en casa.
Trabajar bien tus textos
Hace un tiempo nada más, la gran referente del Copywriting Maider Tomasena, me contaba lo difícil que fue para ella en sus comienzos hacer que la gente en España entendiera la importancia de los textos en un sitio web que quiera generar ingresos.
Y no estamos hablando de muchos años atrás, 4 o 5 apenas.
En Latinoamérica recién ahora lo vamos aceptando y dandole la relevancia merecida.
Saber comunicar tu propósito con tus textos es vital.
Es que los usuarios que decidan pasar un tiempo en tu web, que serán los menos del total del tráfico que tengas, necesitarán convencerse de que tienes la suficiente autoridad y una o varias soluciones adecuadas para ellos.
Unos textos bien redactados, pueden generarte ingresos.
Bajo mi mirada de aprendiz en este tema tu home , que debe ser impecable en cuanto a la claridad de tu propósito con el sitio y tu negocio, y las páginas de venta son las claves en tu web.
Imágenes que vayan acorde
Diciendo que las imágenes de tu web son importantes, no estoy descubriendo nada.
Además de que aportan para el SEO y que grafican una idea que quieras transmitir, una buena imagen puede hacer que el usuario tome la decisión de leer lo que tenemos para ofrecer, o no.
En los artículos por ejemplo que suelen contener gran cantidad de texto, los usuarios hacemos una especie de escaneo del post entre los títulos, los subtítulos, el primer párrafo y las imágenes.
Debido a la gran cantidad de blogs y de información que existe en internet al día de hoy, los usuarios somos cada vez mas exigentes, y pretendemos que nos digan rápido (no se si para bien o para mal, pero es lo que sucede) con que nos vamos a encontrar.
Una buena imagen, que sea adecuada al tema que estas tratando y que genere un impacto, tiene un porcentaje alto de influir en tus visitantes.
Por último ten en cuenta que si quieres reflejar tu propósito en tu sitio web con profesionalidad, necesitaras irremediablemente imágenes de calidad.
Elegir colores que te representen
Que te voy a decir que no sepas de la importancia de una marca, sea en internet o en el mundo offline.
Es muy importante y es de lo que más cuesta, en tiempo y en esfuerzo.
Si hablamos del mundo en internet específicamente, las interacciones que tenemos día a día son muy ágiles y demasiado rápidas.
No se si me gusta, pero es una realidad que todo pasa en segundos en el teatro online.
Sino mira el éxito de Snapchat o Instagram Stories.
Entonces dado este escenario, nuestra marca tiene que estar representada de tal manera que pueda ser recordada con solo ver tu imagen, o en este caso, por tus colores.
Tus colores tienen que reflejar tu propósito, tienen que tener sentido para ti pero también generar un impacto en el cerebro de las personas.
Te tienen que identificar por tus colores, no hay otra.
En mi caso elegí un verde que me gusta mucho, pero más me gusta lo que representa:
“El verde es un color que crea confort, calma, relajación y paz interior, creando una sensación de equilibrio. Ademas, en general, representa naturaleza, libertad, crecimiento, exuberancia, armonía, frescura, fertilidad, resistencia, estabilidad salud y dinero.”
Va con mi personalidad y mi propósito.
No aplica para todo el mundo, pero desde mi lupa te recomiendo no más de dos colores principales, sólo un tercero puede ser útil para las llamadas a la acción.
Tener clara tu misión
Si vas a fondo con tu proyecto e intentas transmitir emociones acordes con tus valores y principios, tienes que tener clara la misión de tu negocio.
Espero que no solo tengas la intención de ganar dinero con tu emprendimiento, que me parece muy bien todos la tenemos, pero para conseguir un mundo mejor tiene que haber algo más.
Y aquí es donde entra tu definición de misión.
Una excelente definición desde mi perspectiva es la que enuncian los chicos de Superhabitos.com:
“Tu Misión es un enunciado de tu propósito último en la vida. Es una forma de conectarte con el legado que quieres dejar en el mundo y el tipo de persona que quieres ser.”
Wow que potente definición, me parece genial.
Teniendo en claro tu misión, podrás encarar tu web desde un lado más profundo, y conseguirás llegar a las personas que te visitan con el mensaje que tiene que ser, y no otro.
Si no tienes tu misión, te recomiendo que le dediques el tiempo que merece antes de idear tu sitio.
Saber quien es tu cliente ideal
Este punto está muy conectado con el anterior, porque para desarrollar tu misión, tienes que saber a quienes vas a ayudar, es decir quienes serán tus clientes.
Pero no alcanzará con saberlo, tienes que ir bien a fondo y conocerlo en detalle.
¿Por qué?
Porque tus clientes no son todo el mundo, son personas que seguramente tendrán un perfil bien definido, le gustarán cierto tipo de actividades, tendrán sueños que quieran lograr, miedos que no los dejan avanzar, etc.
Si sabes e intentas imaginar todos estos detalles te será mucho más fácil transmitir tu propósito en tu web, podrás ofrecerle directamente lo que está necesitando y tu lenguaje tendrá un claro objetivo.
¿Cómo puedes hacerlo?
Te dejo algunos tips:
- Piensa en personas que conozcas: amigos, familiares, compañeros de antiguos trabajos, etc.
- Imagina como sería un día de tu cliente ideal.
- Pon el foco en intuir que cosas le provocan dolor (y tu puedes llegar a solucionar).
- Indaga sobre los clientes que haz tenido para saber que tienen en común.
De esta manera, vas a orientar toda tu estrategia en reflejar tu propósito en tu sitio web.
Actualizando tu sitio regularmente
Este punto lógicamente no aplicará para cualquier tipo de emprendimiento, pero en el caso de los blogs si que aplica y es relevante.
Cuando tenemos un blog, asumimos el compromiso de generar contenidos para que nuestra audiencia pueda avanzar y conseguir sus objetivos, sea cuales sean estos últimos.
La frecuencia de publicación puede variar, pero siempre existirá una porción (espero que la más grande) del total de las personas que te siguen, que estará pendiente de tus artículos.
Y no solo de tus post, sino también como veremos en el siguiente punto, de tus productos y servicios.
Lo que más identifica a un blog es su dinámica, y el valor que aporte en sus contenidos.
Por supuesto que puedes fallar, como digo siempre, eso vienen de fábrica con nosotros.
Pero desde mi visión estar atento a refrescar los contenidos hará que perciban tu nivel de compromiso, y tu claro propósito con la web.
Mejorando cada día tus productos y servicios
Como te comentaba un poco más arriba, y siguiendo con el tema del compromiso con tu audiencia, es una buena práctica pensar en mejorar tus productos y servicios.
Fíjate que no hablo de hacer ofertas o de hacer alguna edición limitada, que no estaría mal, sino que me refiero a un proceso de evolución.
En el diseño web por ejemplo, la dinámica de las herramientas y de las novedades es alta.
Por eso uno de los aspectos de mi trabajo, es ver que hay de nuevo, probar, generar mi punto de vista y comunicarlo.
Y aplicarlo a mis productos y servicios de ser apropiado.
En cierto sector de la formación por ejemplo, los mismos alumnos dan su punto de vista sobre los contenidos y sobre los profesores.
Me parece una excelente medida para evaluar, corregir y mejorar.
Si tienes algo que recomendarme o darme feedback sobre mi servicios o productos, bienvenido sea. ?
Una mejora constante de tus productos en tu web, sin dudas dejará en claro tu propósito detrás de tu negocio.
Confiando en tu camino
Bueno bien, supongamos que ya tienes una web profesional y optimizada, sabes como contarás tu historia y tienes clara tu misión, entiendes la importancia de los textos, las imágenes y la elección de los colores.
También estas seguro de que saber quien es tu cliente ideal te ayudará a enfocarte, de que los contenidos estén actualizados, y que tus servicios debes ir mejorándolos para ayudar a tus clientes cada vez mejor.
Genial, tienes una web que refleja tu propósito mas profundo.
Por último quiero decirte algo: confía en ti mismo.
Porque todo lo anterior se derrumbe automáticamente si no crees en tu proyecto, se notará, se dejará ver.
Se que parece evidente, pero no quería dejar de decírtelo.
Todas la elecciones que tomes en tu proyecto web, todos tus textos, los videos que hagas, todo absolutamente todo irá con tu energía.
Por más que estemos detrás de una pantalla, la actitud y la confianza se perciben.
Dalo todo, no te guardes nada, seguramente tus servicios y productos ayudarán a mucha gente.
Conclusión
Reflejar tu propósito en tu sitio web es importante.
Tu web es más que la cara de tu negocio en internet.
Hablará por ti, comunicará tus valores e intentará generar confianza antes miles de personas.
Sigas estos puntos o no, plantéate tener unos buenos cimientos y las ideas lo mas claras posibles antes de comenzar tu web.
De esta manera evitarás perder tiempo teniendo que corregir cosas sobre la marcha, o en el peor de los casos, tiempo y dinero al tener que llevar a cabo un rediseño.
¿Crees de verdad que este post te ha sido útil?
Si te ha gustado TE AGRADECERÍA DE CORAZÓN que lo compartas en las redes sociales y de esa manera llegar a muchas mas personas que quizás lo vean como tu.
Buenísimo, llegó el momento de escucharte…
¿Piensas que tu web refleja de alguna manera tu propósito?
¡Te veo en los comentarios! ?